Cada vez que aprendemos a tocar la guitarra, a hablar chino o en mi caso, a programar, tenemos la esperanza de que el progreso sea lineal. En lugar de eso, el progreso va algo así:
Pequeños picos en los que tu mente hace click y entiendes algo seguido por valles en los que por más que estudias, sientes que no estás avanzando. Luego llegas a un nuevo pico y ahora si, hay avance. Luego te vuelves a atorar en algún tema o con un movimiento y llegas a otro valle. La ventaja es que ese valle está más arriba que el valle anterior pero tú no lo sientes así, solo sientes la frustración de no estar avanzando.
En ese punto de frustración, es dónde entra el servicio de hoy.
El servicio: mentalidad de brecha vs mentalidad de avance
Según Dan Sullivan, tu crecimiento futuro y tu progreso se logra gracias al entendimiento entre la diferencia entre las dos maneras en las que puedes medirte:
Contra un ideal. Esto es verte con mentalidad de brecha, en la que estás viendo ¿qué me falta? Como te comparas contra algo no realista porque no está bien definido, esta vista te puede hacer sentir frustrado y si ya andas desanimado, te desanima peor.
Contra tu punto de inicio. Esto te pone en mentalidad de avance, en la que al compararte, detectas qué llevas ganado, que parte del camino ya recorriste. De esa manera te sientes optimista ante el resto del camino y te da confianza de que si ya llegaste hasta ahí, tienes la capacidad de seguir avanzando.
La aplicación
Este cambio de mentalidad me lo tuve que aplicar a mi misma cuando llegue a este pedacito de código. Llevo dos días peléandome con el concepto de la lección y para ser honesta, aún no termino de entenderlo. Pero en lugar de frustrarme del todo, me puse contenta cuando caí en la cuenta que entiendo al menos las piezas del mecanismo, cosa que no podía hacer hace seis meses. Hay avance.
A veces siento que me pongo pesada con esto de encontrar maneras para seguir motivada y no mandar todo a volar pero creo que es una de las partes fundamentales del proceso de auto-aprendizaje. Si no me echo porras yo misma, no hay profesores ni compañeros que me ayuden con esta parte. Así que sigo confiando y esperando con el telescopio apuntando a lo que llevo de avance.
El libro (no tan) servicial
Este concepto de la mentalidad de avance y mentalidad de brecha lo encontré en The Gap and The Gain de Dan Sullivan y Benjamin Hardy. Sin embargo, esta vez no estoy poniendo links de amazon para que compres el libro. Esto porque leí la muestra que te dan y no creo que te digan nada nuevo en el resto del libro que no encuentras en las primeras 10 páginas.
Cuando se trata de libros de no ficción, hay algunos que vale la pena leerlos de la primera página hasta el final y hay otros en los que el autor repite la misma idea con diferentes palabras capítulo a capítulo. Así que si ya vas a la mitad del libro y no ves que te esté dando nada, ni ideas ni entretenimiento, puedes dejarlo de lado y pasar al siguiente. Sin culpas, no hay obligaciones de terminar todos los libros que empiezas.
p.d. 2 Gracias a ti si estuviste entre las 76 personas que leyeron mi brainchild en el que combiné videojuegos, epidemiología y cadena de suministro 4.0 y que publiqué la semana pasada. Es uno de los artículos en los que saqué a relucir mi lado más nerd y no tengo con que pagarles el que me dieran un pedacito de su tiempo para compartir esa idea.