Cinco es suficiente
Para ser alcanzar la estabilidad física, mental y financiera. Entrada #90
Me tope con esta teoría de que bastan cinco actividades para mantenerte feliz, activo y con finanzas sanas. Si suena demasiado bueno para ser cierto, vamos a revisarlo.
Te platico cuáles son estos cinco actividades y tú me dices si crees que realmente cubre todo:
1 Una actividad que te mantenga económicamente.
Ya sea que tengas una actividad aparte de tu trabajo oficial que complemente tus ingresos. O que te guste tanto tu trabajo que lo consideres como algo que harías aunque no te pagaran. El punto es que el dinero no resuelve la vida pero teniéndolo te ayuda a enfocarte en otras cosas.
2. Una actividad que te mantenga en forma.
Ya sea estar en una liga de basquet que juega los fines, salir a caminar con tu pareja o ir al gimnasio, la idea es tener algo que te obligue a moverte, a cargar, a sudar. La movilidad que vas a tener arriba de 60 se va construyendo con el ejercicio que hagas antes de llegar a esa edad.
3. Una actividad que te mantenga creativo.
Esta es la primera con la que no estoy 100% de acuerdo, yo cambiaria creativo por creador. Tal vez no tienes imaginación, pero el dedicarle tiempo a algo y ver los resultados, ya sea una prenda de ropa, una presentación, un video corto, unas galletas recién horneadas, te da una satisfacción que no vas a encontrar comprando cosas. Ahora que si además de seguir la receta, quieres meterle de tu propia cosecha e innovar, adelante, aquí estarías cumpliendo con el ser creador y creativo a la vez.
4. Una actividad que te mantenga aprendiendo.
El cerebro también es un músculo, pero luego caemos en la trampa de dejar de exigirle. Conforme más creces, más similares son las situaciones que se presentan, entonces te quedas en esa zona en la que lo que conoces cómo lidiar con todo y no hablemos de lo que la escuela hace con la curiosidad. El tener una actividad que te obligue a aprender cosas nuevas te ayuda a crear nuevas conexiones entre tus neuronas y a que no te dé miedo el ver cómo la tecnología va avanzando, porque sabes que puedes seguirte manteniendo al corriente.
Aquí puedes pensar en tomar algún curso de arte, una maestría, algo académico pero hay actividades que son 2 x 1, cuando practicaba danza árabe, una de las cosas por las que fui tan constante es que no era solo mover las caderas, sino que tenía que aprender de la cultura que estaba representando al bailar, los ritmos, los diferentes accesorios, entonces cada clase era una rutina física y mental.
5. Una actividad que mantenga tu mente en equilibrio.
Aunque venga mente en el título, la verdad es que para llegar a una mente en calma primero tienes que pasar por tus emociones. Cuando las identificas, les puedes poner nombre y las puedes canalizar, es cuando consigues ese equilibrio.
De la misma manera que un cuerpo descuidado acaba padeciendo de hipertensión, diabetes y otras enfermedades, todo lo que traemos acumulado se puede manifestar como ataques de ansiedad, de ira, de pánico o temporadas de depresión.
Meditación, journaling, ir a terapia (ya sea individual o en grupo) son algunas de las alternativas. Y aquí es como el ejercicio, no le puedes pagar a alguien más para que lo haga por ti. Ir a terapia no es sólo desahogarte con un psicólogo, es también ir cambiando tus respuestas, ir cerrando ciclos, aventarte la incomodidad de poner límites.
Y ya, estás son las cinco actividades que el internet en su sabiduría colectiva dice que son suficientes para una buena vida. Claro que es una simplificación tremenda pero a veces en eso está la utilidad de una lista así, puedes ir leyendo los títulos y en menos de 30 segundos identificar cuál es tu talón de Aquiles: tal vez estás ganando muy bien en tu trabajo actual pero también estás ganando kilos y corajes. O tal vez te expresas a través de la pintura pero falta ese reto intelectual.
¿Cuántas de estas actividades tienes en tu vida?, ¿crees que haya habido algún momento en el que cumplías con las cinco?, ¿crees que le sobra o le falta algo a esta lista? Si no quieres dejar tu comentario, puedes contestar este correo.
Te veo la próxima semana.