Hola Clau!! Interesante la forma de organizar gran parte de lo que haces o tienes en mente hacer. A mi me falla la organización, puede que en algunos proyectos lo sea pero en otros, pierdo ese ritmo. Para el tema de ser profesora, me parece que de la manera en que siempre vas a estar aprendiendo es... adaptar o crear metodologías para compartir el conocimiento. Para el tema de la programación, te aseguro que lo vas aprender de manera medianamente fácil... una etapa es entender la lógica (cómo las máquinas piensan y toman decisiones), La sintaxis (la gramática de como ordenar las instrucciones) esto de alguna manera lo sabes pero ahora lo adaptarás a un lenguaje de máquina. Así que como programadora, te va a ir bien!!
Dice Mike Tyson que todo mundo tiene un plan hasta que le dan un puñetazo en la boca y así pasa, los planes se van adaptando según las circunstancias y las energías que cada quién tiene en ese momento. Me gustó el consejo que me diste de ser flexible con las expectativas y no frustrarse si hay imprevistos que hacen que dediques tus días a otra cosa diferente.
Gracias por las palabras de apoyo, dicen que ya entendiendo la lógica estás del otro lado. Espero que tanto estudiar idiomas me ayude con la parte de la sintaxis.
Hola Clau!, Exacto... uno puede tener un plan maestro y al final todo puede cambiar (orden, nuevas variables, etc) que pueden que el resultado sea mejor, igual o peor a lo que se planeó. De ahí saber estar atentos a lo inesperado.
Si, eso es lo que he aprendido... podemos planear un día o la semana pero los imprevistos (por salud propia o de personas cercanas, un proyecto de emergencia, una falla. el banco, etc). Anteriormente me molestaba y si hacía lo que tenía que hacer pero la mente estaba en ese sentimiento de enojo y culpa... entonces es mejor decir "Rayos... ha resolverlo lo antes posible para regresas".
Si, la lógica es algo ( a mi me pasó) que me hacía llorar y estar perdido... tuve que estudiar por mi parte o pedir apoyo de compañeros para avanzar. Lo curioso es, como en muchas cosas, que de un día para otro (bueno es un decir) llegó la iluminación y comencé a entenderlo con mayor facilidad.
Así que si no lo dominas en los 2, 3 o 4 meses siguientes... respira... y ve todo el camino recorrido... que pronto lo vas a dominar y me vas a presumir tu primer programa de Java (una calculadora, un juego de memoria, etc).
Hola Clau!! Interesante la forma de organizar gran parte de lo que haces o tienes en mente hacer. A mi me falla la organización, puede que en algunos proyectos lo sea pero en otros, pierdo ese ritmo. Para el tema de ser profesora, me parece que de la manera en que siempre vas a estar aprendiendo es... adaptar o crear metodologías para compartir el conocimiento. Para el tema de la programación, te aseguro que lo vas aprender de manera medianamente fácil... una etapa es entender la lógica (cómo las máquinas piensan y toman decisiones), La sintaxis (la gramática de como ordenar las instrucciones) esto de alguna manera lo sabes pero ahora lo adaptarás a un lenguaje de máquina. Así que como programadora, te va a ir bien!!
Dice Mike Tyson que todo mundo tiene un plan hasta que le dan un puñetazo en la boca y así pasa, los planes se van adaptando según las circunstancias y las energías que cada quién tiene en ese momento. Me gustó el consejo que me diste de ser flexible con las expectativas y no frustrarse si hay imprevistos que hacen que dediques tus días a otra cosa diferente.
Gracias por las palabras de apoyo, dicen que ya entendiendo la lógica estás del otro lado. Espero que tanto estudiar idiomas me ayude con la parte de la sintaxis.
Hola Clau!, Exacto... uno puede tener un plan maestro y al final todo puede cambiar (orden, nuevas variables, etc) que pueden que el resultado sea mejor, igual o peor a lo que se planeó. De ahí saber estar atentos a lo inesperado.
Si, eso es lo que he aprendido... podemos planear un día o la semana pero los imprevistos (por salud propia o de personas cercanas, un proyecto de emergencia, una falla. el banco, etc). Anteriormente me molestaba y si hacía lo que tenía que hacer pero la mente estaba en ese sentimiento de enojo y culpa... entonces es mejor decir "Rayos... ha resolverlo lo antes posible para regresas".
Si, la lógica es algo ( a mi me pasó) que me hacía llorar y estar perdido... tuve que estudiar por mi parte o pedir apoyo de compañeros para avanzar. Lo curioso es, como en muchas cosas, que de un día para otro (bueno es un decir) llegó la iluminación y comencé a entenderlo con mayor facilidad.
Así que si no lo dominas en los 2, 3 o 4 meses siguientes... respira... y ve todo el camino recorrido... que pronto lo vas a dominar y me vas a presumir tu primer programa de Java (una calculadora, un juego de memoria, etc).